Eventos

Curso online: Gestionando Proyectos con Microsoft Project 2013. Nivel I


Actividad arancelada a través de la plataforma online Aula 25

 

Fecha y hora: Miércoles 3, 10, 17, 24, 31 de Agosto. Miércoles 7, 14 y Martes 20 de Setiembre de 19 a 21 Hs - Horario de Argentina (UTC-03:00)
Duración: 16 Hs de clases en vivo (7 clases de 2 horas de clases en vivo + 2 horas de consultas)
Docente:

Lic. Alejandra Rivadulla


Audiencia: Todas aquellas personas que planifiquen, programen y formen parte de un proyecto, y que trabajen con sus tareas, recursos y costos del mismo.
Objetivos:

Al finalizar este curso los participantes tendrán la capacidad de planificar, programar y controlar con eficiencia y eficacia los proyectos que emprendan, y adquirirán las siguientes competencias generales:

  • Comprender la gestión de proyectos como una técnica básica para la dirección y planificación de multitud de actividades, y que optimiza los recursos destinados a los mismos.
  • Realizar el seguimiento constante de un proyecto, pudiendo detectar de manera temprana los desvíos que pudieran surgir, permitiendo rápidamente su ajuste.
Temario:

Módulo 1: Gestión de proyectos

  • Conceptos generales.
  • Elementos: tareas, recursos, hitos.
  • Pasos de la planificación y programación de un proyecto.

Módulo 2: Trabajar con Microsoft Project

  • Creación, apertura y guardado de una plantilla de proyecto.
  • Las distintas vistas de Project.
  • Parametrización de un proyecto.

Módulo 3: Programar las tareas

  • Ingreso de tareas y duraciones.
  • Edición de la lista de tareas.
  • Creación de un esquema de tareas.
  • Tipos de tareas.

Módulo 4: Vincular las tareas

  • Dependencia entre tareas.
  • Margen de una tarea.
  • Tiempos de posposición y adelanto de una tarea.
  • Tareas predecesoras y sucesoras.
  • Tareas críticas.
  • Identificación del camino crítico.

Módulo 5: Escala Temporal

  • Escala del Diagrama de Gantt.
  • Dar formato a la escala temporal.
  • Asignar información a las tareas en el Diagrama de Gantt.

Módulo 6: Manejar los calendarios

  • Uso de los calendarios.
  • Tipos de calendarios: del proyecto, de las tareas y de los recursos.
  • Creación de un nuevo calendario base.
  • Asignación de recursos a diferentes calendarios base.
  • Impacto de esta asignación en la duración del proyecto.

Módulo 7: Seguir el progreso de un proyecto (1ra. parte)

  • Introducción de la información del progreso real.
  • Guardar un proyecto con línea de base.
  • Seguimiento de trabajo.
  • Actualización del resto del proyecto.
  • Comparación de la línea de base con los datos reales.
  • Las vistas que se utilizan para ver el progreso de un proyecto.
  • Visualización de líneas de progreso.

Módulo 8: Vistas e informes (1ra. parte)

  • Tablas de datos: contenidos.
  • Distintas vistas, generación de informes personalizados.

 

Recibirás un certificado avalado por la Universidad Tecnológica Nacional.

Completa el siguiente formulario y obten más información sobre el curso y las formas de pago disponibles.

Contáctanos a través la ventana de chat presentada en la esquina inferior derecha, enviandonos un email a ventas.aula25@sanfrancisco.utn.edu.ar o bien por skype: campusaula25.

 

 



© 2025 - UTN Facultad Regional San Francisco